Para la industria del pan, encontrar bandejas con recubrimientos antiadherentes sin tóxicos es una auténtica revolución. Nosotros lo hemos conseguido con nanotecnología.
El teflón y esas cosas del pasado
Cuando éramos pequeños, nuestros padres nos mandaban a comprar el pan a la panadería de la esquina y la única decisión que había que tomar era si queríamos una “pistola”, una barra de pan o una hogaza. En todo caso, y esto ya se empezó a ofrecer años más tarde, una “baguette”. Así pues, la pedíamos y cumplíamos el recado sin complicación alguna.
Hace ya algunos años que las llamadas “boutiques de Pan” con nombres sugerentes como Panaria, Levadura Madre o Pan Sano, son una tendencia al alza en todas nuestras ciudades. En todas estas tiendas nos ofrecen una amplia variedad de productos elaborados con harinas integrales, de trigo, de centeno, etc…
Con lo fácil que era comprar este producto hace años.
Hoy, si vas a comprar el pan a una de estas modernas boutiques, o incluso a una gran superficie, las opciones son muy variadas: ¿quiere una barra rústica…de centeno…de espelta…campesina…?… y así, ad aeternum.
El secreto de tanta variedad está en que en estas tiendas se producen distintos tipos de panes, en la mayor parte de los casos con masas preparadas industrialmente que llegan a estos comercios listas para hacer al horno.
Estos hornos de pan son verdaderos recipientes industriales que dan salida a una gran variedad de productos en bandejas metálicos y moldes (de aluminio o acero). En ellos, las masas se suelen quedar adheridas, y hay que limpiarlas tras cada uso.
En muchos casos, se utilizan antiadherentes, como el teflón. Aunque ya está prohibida la fabricación de utensilios que contengan PFOA (usado para unir el teflón a las superficies), el problema es que este, y cualquier producto que impida que los alimentos se peguen, crean una película en la superficie del material tratado.
Bueno, todos no.
En nuestra compañía, utilizando la nanotecnología, hemos desarrollado Umbrella Metal, una solución que no crea una película en las superficies. Las nanopartículas se integran con el material tratado y lo dotan de nuevas propiedades.
En este caso, aplicada sobre moldes y bandejas, los protege frente a las manchas y adherencias, facilitando su limpieza.
Moldes sin tóxicos y con nuevas propiedades
La característica principal de Umbrella Metal es la anti adherencia.
Gracias a la tecnología utilizada en Umbrella Metal, este recubrimiento aporta mejoras notables:
– Dureza.
El material tratado es más resistente, Aporta una dureza 7H (Pencil hardness test DIN EN 12983-1).
– Resistente a la corrosión.
Las nano partículas repelen el agua, con lo que se evitan también los daños que la humedad puede producir.
– Fácil limpieza.
Y su mantenimiento se realiza mediante el uso de jabones y desengrasantes neutros; no necesita el uso de componentes químicos. Una vez aplicado, basta con lavar las superficies utilizadas con jabones desengrasantes neutros y con esponjas que no sean abrasivas.
– Durabilidad.
Al reducir mantenimientos, hace que los materiales tratados duren más, porque no hay procesos que los degraden.
– Eco-Friendly.
Umbrella Metal está libre de componentes fluorados y tiene un impacto medioambiental casi nulo . La recuperación de las bandejas no generan residuos sólidos, ni daña la parte metálica. No se retira nada; simplemente se limpia y se vuelve a aplicar de nuevo.
Dentro de la industria panificadora, hemos utilizado Umbrella Metal en moldes de fabricación de pan y en bandejas acanaladas para pan de cocina en tiendas, fabricantes de pan y repostería.
Hemos querido ir más allá y se han llevado a cabo ensayos para utilizarlo en el interior de hornos.
Anticorrosivo y antiadherente certificado
La aplicación está formada por dos capas: Una base, anticorrosiva, y un potenciador antiadherente.
En función de las necesidades, se puede aplicar una capa o las dos. Por ejemplo, en el caso de las bandejas, se aplicarían ambas capas. La primera para proteger la segunda para dar el efecto antiadherente.
Para la aplicación es necesaria una temperatura de entre 100 y 250 grados, dependiendo del tipo de material.
Umbrella Metal ha pasado todos los test de migración bajo normativa FDA y CE.
Los ensayos se han realizado en Intertek, un centro de certificación internacional para la validación de todos los productos antes de hacerlos comercializables.
Los buenos resultados han llevado a la creación de un centro de aplicación especifico en España, en el que se aplica y se testa en moldes de fabricación, útiles de cocina, bandejas para la industria de pan, repostería, etc.
Otras aplicaciones de Umbrella Metal
En realidad, de las propiedades de Umbrella Metal son para el metal, así que se puede aplicar a cualquier superficie de este tipo, especialmente si son de acero inoxidable y aluminio.
Se utiliza principalmente en los siguientes sectores: la industria del acero, petróleo y gas, estufas, revestimiento de tuberías, antiadherente industrial y domestico.
Así pues, la nanotecnología, esa tecnología prácticamente desconocida hasta hace poco, no sólo se utiliza para ambiciosos proyectos empresariales e industriales, sino que ha conseguido gracias a este tipo de productos entrar en nuestras casas.
Un recubrimiento antiadherente sin tóxicos para la industria del pan, pero también para nuestros hornos y sartenes.
Alta tecnología para uso doméstico y familiar